lunes, 27 de noviembre de 2017

Percusionista

Conocemos otra de las profesiones musicales: Percusionista

Percusionista: Persona que toca algún instrumento de percusión, en especial si se dedica a ello profesionalmente.

Leire investigó y nos habló de Viola Smith: Una de las primeras mujeres bateristas (músico que toca la batería) profesionales de la historia.


Para saber más sobre su vida pincha en la imagen para ver la entrada en nuestro blog de "Música en Femenino Singular":



En clase después de conocer a Viola Smith, experimentamos la sensación de ser bateristas.

 ¡Nos lo pasamos en grande!














sábado, 25 de noviembre de 2017

Día Mundial contra la Violencia de Género

Os dejamos una Propuesta Didáctica, elaborada por  Ana Llorens Mellado del Servicio de Educación del Ayuntamiento de Valencia en el 2013, para trabajar a través de 150 canciones la Prevención de la Violencia de Género en el Marco Educativo.

Clic en la imagen:





El 25 de noviembre es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y también el primero de 16 días de activismo contra la violencia de género.

Poner fin a la violencia contra las mujeres es el propósito de ONU Mujeres y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. Por eso, ambas entidades impulsan la campaña Pinta tu mundo de naranja, que busca prevenir y combatir el maltrato físico, psicológico y sexual a niñas y mujeres. 

El naranja fue elegido como color de esta campaña pues es símbolo de un futuro brillante y optimista en el que mujeres y niñas tengan una vida libre de violencia. 




La campaña mundial 16 Días de activismo contra la violencia de género, desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre (Día Internacional de los Derechos Humanos), tiene lugar este año en el marco de una protesta sin precedentes en todo el mundo. Millones de personas se han movilizado mediante el hashtag #MeToo (#YoTambién) y otras campañas, denunciando la magnitud del acoso sexual y de otras formas de violencia que las mujeres sufren todos los días en todas partes del mundo. Romper el silencio es el primer paso para transformar la cultura de la violencia de género.

La necesidad de apoyar a las personas en situación de mayor vulnerabilidad es una de las prioridades que incluye el tema de este año:

 “Que nadie se quede atrás: Pongamos fin a la violencia contra las mujeres y niñas” 


La campaña ÚNETE insta a todas las personas a unirse en la lucha contra la violencia de género usando el color naranja para aportar visibilidad a la causa. 

“La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones más graves y la más tolerada de los derechos humanos en todo el mundo. Es causa y consecuencia de la desigualdad y la discriminación de género. Su presencia persistente es uno de los indicadores más claros del desequilibrio de las sociedades, y tenemos la determinación de hacer que esto cambie”, manifestó en un Comunicado Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres.



lunes, 20 de noviembre de 2017

Freedom - Día Internacional de la Niña

El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 66/170 en la que declaraba el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y los problemas excepcionales que las niñas confrontan en todo el mundo.

Este año 2017 se centró en el tema "EmPODERar a las niñas: Antes, durante y después de las crisis".

Todos los días, niñas de todo el mundo luchan por su libertad. Desde nuestro aula de música del CRA Alto Nalón, nos unimos a ellas con la difusión del videoclip (y de nuestra versión) que para el Día Internacional de la Niña, la organización The Global Goals, con la colaboración de Unicef y la fundación Gates,(que desde 2015 sintetiza los mayores problemas sociales vigentes a nivel mundial en vídeos llenos de ritmo),ha creado para hacer un llamamiento que garantice la libertad de las niñas de una manera diferente:

https://www.youtube.com/watch?v=3BMgV8jj9IU

Os mostramos nuestra particular versión, interpretada por el alumnado de 1º y 2º de primaria del CRA, de la canción  "Freedom" de Beyoncé, Ft. Kendrick Lamar (Pink Heart Cover) para conmemorar el Día Internacional de la Niña. Esperamos que os guste.

¡Libertad para Todas las Niñas del Mundo!

lunes, 6 de noviembre de 2017

Luthier

Conocemos otro de los oficios musicales de la mano de Susana Martín: Luthier

Luthier es una persona que construye de forma artesanal, ajusta o repara Instrumentos de cuerda frotada y Pulsada.

Clic en el siguiente enlace:


¿Os apetece practicar este oficio y construir vuestra propia guitarra con materiales de reciclaje?

Os dejamos algunas ideas:

 


El término luthier se usa a veces, por extensión, a todo constructor de instrumentos musicales (idiófonos-percusión, cordófonos-cuerda, o aerófonos-viento). 

El pasado 20 de octubre, se entregó en Oviedo el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017, al grupo musical-humorístico argentino:"Les luthiers".


El conjunto utiliza la música como un elemento fundamental de sus actuaciones humorísticas, incorporando instrumentos informales y raros creados a partir de materiales de la vida cotidiana:

En nuestra aula de música ya habían sonado cuando trabajamos el proyecto sobre ciencia. ¿Os acordáis de "la gallina dijo eureka" que tanto os gustó? Seguro que sí:



En esta ocasión,ya que estamos muy bailarines y bailarinas,os propongo que conozcáis otra de sus canciones: "Canción para moverse":

Y ahora, ya que estamos y aprovechando que es otoño...¿qué os parece si construimos nosotros algún instrumento raro con algún fruto de esta estación o con cualquier material de reciclaje? ¡Manos a la obra!

Algunas ideas: