¡Estamos de vuelta! Espero que hayáis descansado mucho durante las vacaciones para estrenar este nuevo año, y el segundo trimestre, con fuerzas renovadas.
Supongo que los Reyes Magos os habrán traído un montón de juguetes; ¿algún juguete o instrumento musical?
1*)¿Qué os parece si recopilamos todos los juguetes musicales, objetos sonoros y algunos instrumentos que encontremos por el aula de música y creamos por equipos la "Sinfonía de Nuestros Juguetes"?.
2)Para ir calentando motores, os propongo que previamente a esta tarea acompañemos rítmicamente una versión muy especial de la canción "Holiday" que la "reina del pop", Madonna, interpretó hace unos años junto a Jimmy Fallon (conocido humorista y presentador estadounidense) y a The Roots.
3) Ahora podemos cambiar de género musical y realizar una audición activa con la famosa obra del s.XVIII "La Sinfonía de los juguetes".
Esta sinfonía es motivo de debate sobre su autoría, pues unos atribuyen su composición a Leopold Mozart (el padre de Mozart); otros a Joseph Haydn (compositor austriaco); y otros a Edmund Angerer (monje benedictino natural del Tirol).
Una sinfonía desde el s. XVIII, es una obra para orquesta estructurada en distintos movimientos, cada uno de los cuales tiene un tempo y unas características diferentes.
Una sinfonía desde el s. XVIII, es una obra para orquesta estructurada en distintos movimientos, cada uno de los cuales tiene un tempo y unas características diferentes.
Vamos a escuchar un par de minutos para intentar adivinar o reconocer los distintos "instrumentos musicales" que suenan en la obra:
- Dividir cada clase en 2 grupos.
- Cada grupo decide qué objetos, juguetes o instrumentos emplea, forma de agrupación etc.
- Crear ritmos o melodía para cada objeto, juguete etc. teniendo en cuenta el Tempo, la Intensidad, la altura etc.
- Crear una partitura en papel continuo o cartulina grande, con lenguaje no convencional, para poder visualizar y seguir la obra.
- Presentar la Sinfonía al otro grupo.
- Coevaluación.
- Grabación de la presentación.
- Autoevaluación.
0 comentarios :
Publicar un comentario