martes, 9 de septiembre de 2025

¡Bienvenid@s al curso 2025-2026! Primeras clases

¡Bienvenid@s al curso 2025/2026!

¡Celebremos que estamos juntos de nuevo!



   PROPUESTAS MUSICALES PRIMERAS CLASES:

Propuestas musicales para nuestras primeras clases, que propician la distensión, la comunicación asertiva, la regulación emocional y el aprendizaje lúdico que permiten el desarrollo del autoconocimiento, la motivación y la resiliencia utilizando el pensamiento crítico y creativo. A la vez, engloban acciones que permiten identificar el nivel competencial inicial de cada alumno o alumna, así como la detección de las necesidades particulares de atención educativa y la situación global de los grupos. Además, nos sirven para repasar, reforzar o introducirnos en algunos contenidos musicales, teniendo en cuenta la situación del alumnado en el curso anterior. 

🎶 1Aprendemos la canción de bienvenida "Celebration" (Kool and The Gang) | Playing For Change | Song Around The World y su acompañamiento con juego de vasos rítmicos, PAI, Percusión corporal y movimiento. 
🎶 2Aprendemos la coreografía creada por Charlotte Chazel para la canción "Celebrate Good Times (Come On)" del artista Funktown America, lanzado como sencillo en 2012. Es una versión 
de la canción de 1980 "Celebration" del grupo estadounidense de R&B, soul, funk y disco Kool & the Gang. 
Como ampliación se puede:
  • crear otras coreografías por grupos y realizar grabaciones
  • investigar datos sobre la canción original, el grupo, los estilos musicales etc
 

🎶 3Reto rítmico creado por Batucado : Con la melodía "Dolly Song"(Ieva's polka)mantener la pulsación constante de forma activa; primero individualmente con percusión corporal, percusión corporal más movimiento etc; se irán introduciendo variaciones con cambios rítmicos. El reto final será mantener el ritmo en pequeño o gran grupo que requerirá mucha concentración, trabajo en equipo y regulación. 


🎶 4Baila y congélate (1º ciclo)


🎶 5) Actividad de ritmo y expresión corporal creada por Mª José Sánchez Parra con la composición "Pizzicato Polka" de los hermanos Strauss en 1869.



🎶 6Expresión, escucha e interpretación con carrillones:
  • a) Primero la cantamos para interiorizar la melodía
  • b) Después la tocamos en el carillón mientras cantábamos, uniendo oído, voz e instrumento
  • c) Y finalmente, ¡a desarrollar el oído interno! Solo con el carillón, sin cantar, imaginando la melodía por dentro.
  • d) Se puede copiar la partitura para practicar la escritura musical convencional o no convencional.



🎶7)Nos familiarizamos con el manejo de nuestro blog de música www.andariegamusical.blogspot.com y los distintos recursos alojados en él. También con nuestro canal en YouTube: https://www.youtube.com/user/andariegamusical y con nuestros otros dos blogs temáticos:

🎶  8) Juego-concurso "Atrapa notas". Clic en la imagen:


🎶 9) "Mi canción favorita" (¡Top 10!): Recordamos los diversos juegos de echar a suertes que recopilamos de la Tradición Oral. En los últimos siete minutos de cada clase, haremos dos juegos de rifar; al que "le toque", podrá elegir su canción preferida para escuchar, cantar o bailar en grupo.

0 comentarios :